A través de las actividades fomentamos el trabajo en equipo, el respeto, la empatía, la solidaridad, conciencia colectiva y una cultura de cuidado entre los niñ@s, jóvenes y adultos. Es allí donde las actividades que desarrollamos como: danza, producción audiovisual, cine-ando (Cine en las calles), muralismo, lectura, cuidado del medio ambiente, pintura y deporte, se vuelven los medios alternativos para impulsar transformaciones positivas y la construcción de paz de nuestras comunidades a través de el activismo de los niñ@s y jóvenes.

Club Juvenil y Comunitario: un punto de encuentro donde sin temores somos niñ@s y jóvenes, donde construimos otras realidades a partir de nuestros sueños y trabajamos juntos por hacerlos realidad y más grandes.

 

Festival RioPaz: Es un festival cálido, solidario, de resignificación de las memorias y el territorio en el que las comunidades, culturas y generaciones rurales y urbanas nos unimos y compartimos experiencias, saberes, en torno a la construcción y vivencia de la Paz.
Generaciones de Paz: Articulamos con las Escuelas y Colegio para desarrollar actividades de integración enmarcadas en los valores y los Derechos Humanos como el Golombiao, muralismo, entre otras.
Aulas RíoPaz: Las escuelas en nuestra jurisdicción  son de difícil acceso, para los maestr@s, para los niñ@s, para los cuadernos y materiales pedagógicos  es así como con un grupo de personas se gesta esta iniciativa para ayudar un poco.
Noche de candiles: Revivimos la tradicional oral, recreando aquel momento cuando llegada la noche a la orilla de una débil luz nuestros abuelos y padres nos contabas historias que nos formaban y divertían.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abrazos Gratis: El reencuentro solidario y humano en un abrazo, la posibilidad de conjurar la soledad por un momento y de contrarrestar la desconfianza que sembró la guerra.
#CineAndoEnMiPueblo: Y que nuestros cortometrajes y las películas sean la excusa para re-encontrarnos. Es momento de salir con el sonido, el proyector y el compu para alguna de las calles y proyectar en la fachada de alguna casa.
Muralismo: Poniendo colores, formas y figuras por toda nuestra comunidad, resignificando espacios.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *